Municipalidad Peñalolén
Peñalolen es una de las comunas que ha sido pionera en la digitalización de sus procesos de atención al vecino.
Uno de sus desafios más importantes fue desarrollar esta plataforma munticanal que les permite a los funcionarios gestionar de manera única eficiente los requerimientos del ciudadano.
La consolidación del concepto de una atención multicanal ha planteado grandes desafíos en la forma en que se gestionan los servicios, solicitudes de información y reclamos de los ciudadanos. Además, estos nuevos modelos de gestión basados en indicadores permite identificar por usuarios y por categorías todas las interacciones en atención, con un nivel de trazabilidad relevante para tomar decisiones operativas y estratégicas más eficientes en pro de dar un mejor servicio a los ciudadanos.
Por esto, realizamos el levantamiento, el rediseño y la digitalización de 10 procesos llevados manualmente por la Municipalidad de Peñalolén. Esto permite hoy a los funcionarios de la municipalidad gestionar de manera eficiente los requerimientos del ciudadano de manera sistemática y organizada. En paralelo se construyó una API y la nueva plataforma de la OIRS digital que permite integrar otros módulos de atención, georeferenciando las solicitudes de los vecinos para brindar una atención de calidad y oportuna.
Servicio de Impuestos Internos - SII
Entre las diferentes medidas de ayuda para ir en apoyo de los sectores más vulnerables de la ciudadanía, durante el año 2021 se implementó junto al SII el Bono Clase Media y el Préstamo Solidario, entregando a la ciudadanía una aplicación web donde realizar una solicitud online de manera clara y eficiente, aportando con una experiencia satisfactoria quienes deseaban informarse y/o solicitar el beneficio.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
En conjunto con la creación de la subsecretaría de Derechos Humanos, se estableció la necesidad de monitorear la implementación de una ruta común que apunta a la garantía de los derechos de todas las personas que habitan en Chile, a través de acciones compromertidas por 47 organismos gubernamentales y autónomos durante el período 2018-2021.
Ministerio de Hacienda
Asumir la Transparencia en el Estado y rendición de cuentas como un componente transversal en el diseño e implementación de políticas públicas permite supervisar, restringir el poder y controlar el buen uso de los recursos públicos, obligando a políticos y funcionarios públicos a dar cuenta sobre sus decisiones.