Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
En conjunto con la creación de la subsecretaría de Derechos Humanos, se estableció la necesidad de monitorear la implementación de una ruta común que apunta a la garantía de los derechos de todas las personas que habitan en Chile, a través de acciones compromertidas por 47 organismos gubernamentales y autónomos durante el período 2018-2021.
El Plan Nacional de Derechos Humanos, coordinado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, cuenta con más de 600 acciones comprometidas por distintas unidades del Estado, orientadas al respeto, promoción y protección de los derechos humanos.
Asimov Consultores ha colaborado desde el año 2018 en el Desarrollo y Mantención de la plataforma Web para el reporte del estado de implementación de las acciones por parte de todas las instituciones del Estado. Esta herramienta permite conocer y monitorear el estado de avance de cada una de ellas en cada ministerio o repartición pública.
Uno de los objetivos más importantes es la interacción directa de los funcionarios público que deben reportar con la plataforma, involucrándolos activamente en el Plan para que mediante el acceso con su Clave Única puedan crear y validar los reportes presentados de una manera periódica, simple y ordenada.
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo - SENCE
El Observatorio Laboral es un espacio para que los trabajadores y trabajadoras del país, estudiantes, empresas e instituciones formadoras puedan encontrar información de la situación productiva y de ocupaciones a nivel nacional y regional.
Servicio de Impuestos Internos - SII
La Cédula Rut Electrónica es un documento en formato digital que identifica al Contribuyente para efectos tributarios. e-Rut APP permitirá a los Usuarios de Cédulas Rut Electrónicas visualizarlas en sus dispositivos móviles, así como a cualquier persona verificar la vigencia de Cédulas Rut Electrónicas de terceros.
Servicio de Impuestos Internos - SII
Apoyamos al Servicio de Impuestos Internos en digitalizar el procesos de Control de Contribuyentes en terreno, dotándolo de una herramienta tecnológica para ejecutar el proceso de fiscalización de una manera más rápida y eficiente.