Ciudades Amigables

Cliente

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Servicios

Desarrollo de SoftwareDiseño UX & UI

El Programa Comunas Amigables de SENAMA tiene como propósito que personas mayores de 60 años o más, vean disminuidas las barreras a las cuales se enfrentan en el entorno local, la optimización de las oportunidades de salud en términos de barreras de actitud, de comunicación, barreras físicas, entre otras, permitiéndoles envejecer activamente. La iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores” surge como respuesta al acelerado envejecimiento y urbanización de la población mundial.

Ciudades Amigables
Gallery image 1
Gallery image 2
Gallery image 3
Gallery image 4

Asimov Consultores desarrolló la plataforma web que permite explorar, aportar, participar y visualizar las iniciativas de las comunas chilenas que se han comprometido a implementar medidas que les permitan convertirse en comunas más amigables con las personas mayores. Se espera que cada una de ellas desarrolle un diagnóstico participativo y a partir de él, un plan de acción concreto a ejecutar. La iniciativa pone el foco en 8 áreas temáticas, a modo general, desde las cuales las personas mayores diagnostican las ventajas y barreras que existen en su entorno, lo que se complementa también con la perspectiva de servicios y cuidadores en los sectores público, privado y voluntariado. Las comunas interesadas pueden inscribirse y solicitar apoyo técnico a SENAMA, tanto para el proceso de adhesión, como para la publicación de buenas prácticas, entre otras acciones de acompañamiento, tales como las relacionadas con la implementación del “Ciclo de Mejora Continua”.

Ciudades Amigables

Conoce más de nuestros proyectos

App e-Honorarios

App e-Honorarios

Servicio de Impuestos Internos - SII

Esta aplicación, que puede ser descargada de forma gratuita, no solo digitaliza un proceso que tradicionalmente se realizaba en papel, sino también aporta ahorros de tiempo dado la inmediatez del servicio y permite una mejor trazabilidad, entregando a los contribuyentes un mayor control y seguridad de sus datos.

Aplicación para la Fiscalización en terreno

Aplicación para la Fiscalización en terreno

Servicio de Impuestos Internos - SII

Apoyamos al Servicio de Impuestos Internos en digitalizar el procesos de Control de Contribuyentes en terreno, dotándolo de una herramienta tecnológica para ejecutar el proceso de fiscalización de una manera más rápida y eficiente.

tecnologías
Ver caso
Observatorio Laboral

Observatorio Laboral

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo - SENCE

El Observatorio Laboral es un espacio para que los trabajadores y trabajadoras del país, estudiantes, empresas e instituciones formadoras puedan encontrar información de la situación productiva y de ocupaciones a nivel nacional y regional.

tecnologías
Ver caso