Universidad Adolbo Ibáñez
A partir de información de múltiples fuentes, el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI) construye y calcula 18 indicadores territoriales, integrados en cuatro dimensiones, y que a su vez componen la Matriz de Bienestar Humano Territoria. La plataforma permite determinar -mediante Visualizaciones Geoespaciales-, el bienestar Territorial, lo que representa un aporte a la forma de analizar la dimensión entre bienestar y territorio.
El desarrollo se centró en abordar la mejora sustancial en las visualizaciones existentes, considerando el proceso completo del descubrimiento a conocimiento, cuidando la experiencia y efectividad en la transmisión de la información hacia la ciudadanía.
Por medio de cuatro indicadores principales del territorio (Accesibilidad, Ambiental, Socioeconómica e Infraestructura) fue posible visualizar las fortalezas, carencias y oportunidades de cualquier ciudad. Esto permitió generar conocimiento para la toma de decisiones y diseño efectivo de soluciones, políticas o estrategias asociadas al habitar una comuna o ciudad.
Empleando metodologías para extraer, jerarquizar, relacionar y representar la información y los datos en una nueva plataforma web. Se involucran además técnicas para el descubrimiento de conocimiento, como el CRISP-DM, estudios de usabilidad, como test Heurístico y UX, entre otras.
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo - SENCE
El Observatorio Laboral es un espacio para que los trabajadores y trabajadoras del país, estudiantes, empresas e instituciones formadoras puedan encontrar información de la situación productiva y de ocupaciones a nivel nacional y regional.
Servicio de Impuestos Internos - SII
Esta aplicación, que puede ser descargada de forma gratuita, no solo digitaliza un proceso que tradicionalmente se realizaba en papel, sino también aporta ahorros de tiempo dado la inmediatez del servicio y permite una mejor trazabilidad, entregando a los contribuyentes un mayor control y seguridad de sus datos.
Servicio de Impuestos Internos - SII
La Cédula Rut Electrónica es un documento en formato digital que identifica al Contribuyente para efectos tributarios. e-Rut APP permitirá a los Usuarios de Cédulas Rut Electrónicas visualizarlas en sus dispositivos móviles, así como a cualquier persona verificar la vigencia de Cédulas Rut Electrónicas de terceros.